Clínicas dentales Dra. Montserrat Macenlle
Nº Registro sanitario Culleredo: C-15-002681 / Oleiros: C-15-002680
Cuida tu boca

Reserva tu cita con nosotros, haremos un análisis exhaustivo de tu boca y te daremos consejos para cuidarla.

RESERVA TU CITA

¿Qué es la ortopedia dentofacial?

Publicado: 07 de diciembre de 2018, 11:31
  1. Ortodoncia
¿Qué es la ortopedia dentofacial?

La ortopedia, dentro del mundo de la odontología, se refiere a la especialidad dedicada a corregir una serie de problemas en la boca provocadas por la respiración, la masticación, la formación hereditaria, etc. Con ella no se busca llegar a una correcta colocación de los dientes, sino a una buena relación entre los maxilares.

La ortopedia se centra en el desarrollo facial y no se debe confundir con la ortodoncia. Se basa en guiar el crecimiento de los huesos faciales que afecten a la boca. Sirve para corregir el crecimiento maxilar y de la mandíbula para que estas partes de la cara se encuentren en equilibrio, al margen de la colocación de los dientes.

Este tipo de tratamientos no pueden realizarse a cualquier edad, están indicados para edades tempranas, para niños o adolescentes, ya que es necesario realizarlos antes de que acabe el proceso de crecimiento de los pacientes y suelen llevarse a cabo con aparatos removibles.

Desde la Clínica Dental Mecenlle recomendamos siempre a nuestros clientes combinar este tratamiento de ortopedia con una fase de brackets final, uno de nuestros servicios. Sin embargo, no es estrictamente necesaria para la correcta colocación de la boca del paciente ya que está orientada a recolocar solamente los dientes.


Todo lo que debes saber sobre la ortopedia dentofacial

- La duración de los tratamientos es muy variable y dependerá de las necesidades de cada paciente y del nivel de crecimiento y desarrollo de sus huesos, es decir, de su edad.

- Al igual que en el día a día o durante cualquier tratamiento dental, es fundamental una buena higiene bucal para que el tratamiento sea más eficaz y rápido.

- La edad perfecta para iniciar este tipo de tratamientos es entre los 4 y los 8 años.

- No tratar a los niños que necesiten una ortopedia dentofacial podrá suponer en el futuro graves efectos en su postura corporal que podrán pasar a problemas óseos más graves.

- Si el paciente tiene problemas respiratorios, este tratamiento puede ser una de las mejores soluciones.

- Es importante saber reconocer en casa cuando un niño o adolescente necesita de este tratamiento. Algunos de los síntomas más habituales son la voz nasal, una cara alargada, ojeras marcadas, respiración bucal… Problemas relacionados con algún tipo de obstrucción respiratoria.

En la Clínica Dental Macenlle somos expertos en la ortopedia dentofacial en niños y adolescentes en crecimiento. Si quieres saber más sobre nuestros tratamientos no dudes en llamarnos o acudir a alguna de nuestras clínicas en Oleiros o Culleredo.

Noticias relacionadas

¿A qué edad puedo empezar mi tratamiento de ortodoncia?

¿A qué edad puedo empezar mi tratamiento de ortodoncia?

07/02/2023 Ortodoncia
Al respecto de la edad a la que se puede comenzar un tratamiento de ortodoncia, desde Clínica Dental Macenlle te podemos hacer varias aclaraciones importantes. Tienen mucho que ver con las dudas más frecuentes que nos trasladan nuestros pacientes, así que hemos visto interesante escribir este
¿Retirar los brackets de los dientes duele?

¿Retirar los brackets de los dientes duele?

24/01/2023 Ortodoncia
Una de las preguntas que más recibimos en las clínicas dentales en Oleiros y Culleredo de la Dra. Montserrat Macenlle está relacionada con la retirada de los brackets. Este momento tan esperado es también, en cierta parte, temido. Si quieres saber si duele quitarse los brackets o en cómo es este
¿Es bueno utilizar irrigadores dentales?

¿Es bueno utilizar irrigadores dentales?

26/10/2022 Ortodoncia
El irrigador dental es un excelente complemento de la rutina de higiene oral diaria, no obstante, es frecuente que se disparen las dudas alrededor de su uso en los pacientes, ya que no goza de tanta popularidad como la seda dental, el colutorio u otros complementos del cepillado que refuerzan su
Tengo brackets... ¿hay alimentos que no puedo comer?

Tengo brackets... ¿hay alimentos que no puedo comer?

28/07/2022 Ortodoncia
Lo que incluimos en el plato durante el tratamiento de ortodoncia con brackets sí importa. Y es que vigilar la dieta es también una forma de cuidar la aparatología para que los resultados sean lo más efectivo posible. Desde Clínica Dental Mancelle en Culleredo y Oleiros te contamos qué alimentos