Clínicas dentales Dra. Montserrat Macenlle
Nº Registro sanitario Culleredo: C-15-002681 / Oleiros: C-15-002680

¿Qué debes saber antes ponerte un implante dental?

Publicado: 15 de enero de 2019, 17:12
  1. Cirugía Oral
¿Qué debes saber antes ponerte un implante dental?

El implante dental es una de los tratamientos más recurridos para reemplazar de una forma natural las piezas dentales que faltan. De hecho, este tipo de implantes dentales son una de las técnicas que han llegado a la odontología en los últimos años para revolucionarla. Sin embargo, son muchas las dudas que los pacientes pueden tener sobre ellos.

Por eso, en la Clínica Dental de la Dra. Montserrat Macenlle te traemos toda la información que necesitas antes de someterte a un tratamiento de estas características.

¿Qué son los implantes dentales?

Hasta hace unos años, la pérdida de un diente nos obligaba a optar por una prótesis dental removible parcial o total que resultaba ser muy incómoda o incluso acarrear varios problemas. Sin embargo, en la actualidad contamos con la posibilidad de realizar un implante dental. ¿Pero en qué consiste exactamente?

Los implantes dentales son un tipo de tornillo que se coloca en el hueso de la mandíbula con el fin de asentar el nuevo diente en el lugar donde falta la pieza dental. Estas piezas tiene una forma cilíndrica o cónica y una longitud y diámetro de acuerdo a la cantidad del hueso. Principalmente, están compuestos de dos parte claramente diferenciadas: el tornillo y el pilar o muñón.

El tornillo se inserta mediante una cirugía en el hueso mandibular o maxilar del paciente, mientras que el pilartiene la función de convertirse en la perfecta conexión entre el tornillo y la estructura protésica, también conocida como corona dental. Esta última no se considera parte del implante dental pero junto con las otras dos piezas ayudan a sustituir el diente que falta.

Debes saber que existen varios tipos de implantes dentales. Por una parte, se encuentra el implante dental de carga inmediata que se realiza para no abrir la encía e insertar el pilar en la misma ocasión. Sin embargo, el implante dental en dos fases se divide en una primera etapa en la que se introduce el implante, integrándolo en el hueso, y una segunda en la que se atornilla el muñón y se cementa la corona permanente que se debe realizar unos meses después.


¿Qué se debe hacer antes de poner un implante dental?

Una de las primeras cosas que se hace ante la falta de una pieza dental es acudir a un especialista para realizar una prueba de imagen que permita obtener una buena visión del hueso. Esta prueba permite determinar si es posible implantar en el propio hueso una nueva pieza o por el contrario hay que recurrir a otro tipo de tratamientos dentales. Además, también se observa las condiciones de la encía para que el especialista valore la oclusión de la boca y se asegure de que la zona del implante reciba la presión adecuada. También, se debe cerciorar de que esta está completamente sana ya que en caso contrario se necesitaría llevar a cabo un tratamiento a base de antibióticos que permita curarla antes de realizar el implante dental. Otro de los problemas que se puede encontrar el especialistas es la insuficiencia del hueso del paciente, lo cual llevaría a tener que regenerar el mismo antes de realizar el implante.

El procedimiento para llevar a cabo el implante dental implicar aplicar anestesia local. Para ello se realiza una incisión en la encía, justo encima donde será insertado el implante. Posteriormente se realizará un pequeño agujero en el hueso mediante una broca especial para la tarea, con la finalidad de colocar el implante en esa zona.

Una vez situado en el lugar indicado, se debe dejar el implante sin ninguna alteración durante un par de semanas o unos pocos meses, dependiendo de la integración y cicatrización de la nueva pieza dental.

 
Ahora que ya conoces el procedimiento que implica realizar un implante dental, no dudes en acudir a la Clínica de la Dra. Montserrat Macenlle para descubrir el tratamiento que se adapta a tus necesidades. Te atenderemos de forma personalizada para devolverte una sonrisa perfecta.

 

Noticias relacionadas

¿Cuándo debemos sacarnos las muelas del juicio? 27 ene

¿Cuándo debemos sacarnos las muelas del juicio?

27/01/2022 Cirugía Oral
Las muelas de juicio son los últimos molares que salen en nuestra dentadura, habitualmente suelen aparecer a finales de la adolescencia. Si estos crecen alineados y en la posición correcta no deberían suponer ningún tipo de molestia ni inconveniente, pero ¿qué pasa cuando las muelas del juicio
El bruxismo: síntomas y tratamiento 20 dic

El bruxismo: síntomas y tratamiento

20/12/2018 Cirugía Oral
Rechinar los dientes de forma inconsciente es algo que suele hacer muchas personas pero, a pesar de lo común que puede parecer, el bruxismo es uno de los problemas más desconocidos por todos y que conlleva numerosas consecuencias, sobre todo daños en las piezas dentales. En Clínica Dental de la
¿Qué saber sobre la cirugía oral? 19 nov

¿Qué saber sobre la cirugía oral?

19/11/2018 Cirugía Oral
Al escuchar las palabras “cirugía oral”, lo normal es que pienses en un hospital, en una anestesia general y en unos días de reposo pero no. Te sorprenderás al conocer todos los detalles que esconde este tipo de cirugía. En la Clínica Dental de la Dra. Montserrat Macenlle te contamos todo lo
Tipos de quistes dentales y tratamiento 26 jul

Tipos de quistes dentales y tratamiento

26/07/2018 Cirugía Oral
Desde las distintas clínicas dentales de la Dra. Montserrat Macenlle García siempre hemos resaltado la importancia del perfecto cuidado de la dentadura. Aspectos que pueden comenzar por una leve molestia pueden llegar a presentar serios agravantes que, sin un tratamiento adecuado, pondrán en serio